icono unmsm fcc

I

congreso de tributacion internacional

"Desafíos y oportunidades de la tributación internacional"

La Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM los invita a participar en el I CONGRESO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL que se llevará a cabo de manera virtual el próximo 15, 16 y 17 de noviembre de 2022.
Esta invitación está dirigida a estudiantes de pre y posgrado, egresados y a todo público interesado en temas de tributación internacional que se desempeñan en Latinoamérica.
Este Congreso ofrece la oportunidad de un encuentro virtual donde se desarrollarán los temas fundamentales de la tributación internacional, sus retos y oportunidades, en el contexto actual, para el mejor desempeño en el ámbito profesional y laboral en cada una de sus especialidades.

Objetivos

Autoridades

Comisión Organizadora

Ponentes

Dr. CPC. Rubén Saavedra Rodríguez
Dr. Ruben Saavedra (Perú)

Contador Público. Abogado. Doctor en Derecho. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona. Fue funcionario de la SUNAT. Docente universitario. Tutor del CIAT. Past Decano del Colegio de Contadores Públicos de la Libertad en el Perú. Docente universitario. Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.

CPC. Mario Coyoy
CPC Mario Coyoy (Guatemala)

Socio de Consultoría Fiscal y Precios de Transferencia en Deloitte Guatemala. Presidente de Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos -IGCPA- y miembro de su comisión fiscal y de precios de transferencia. Secretario de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.

Dr. Walker Villanueva
Dr. Walker Villanueva (Perú)

Master en Asesoría Fiscal en la Universidad de Navarra. Especialista en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Austral de Argentina. Postgrado en International Taxation Leiden Holanda. Socio del Área de Impuestos y Comercio Internacional de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Docente universitario de posgrado.

Dr. CPC. Luis Gabriel Cayo Quispe
Dr. CPC. Luis Cayo (Perú)

Docente del Doctorado de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Dr. y Post Doctoral en Contabilidad y Finanzas, Mag. en Tributación, Especialista en Fiscalidad Internacional-UCLM, Contador Público Colegiado y Abogado. Auditor Financiero y Tributario. Docente de Pre y Post Grado en el área Tributaria, Auditoría Tributaria y Política Fiscal. Ex Vocal de Sala Especializada en Materia Tributaria del Tribunal Fiscal.

CPA. Juan Alberto Pizarro Bahamondes
CPA. Juan Pizarro (Chile)

Contador Auditor, Magister en Finanzas y Magister en Tributación en Universidad de Chile. Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.

Dr. CPC. Fredy Richard Llaque Sánchez
Dr. CPC. Fredy Llaque (Perú)

Docente del Doctorado y de Maestría de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Contador Público. Miembro del Consejo Normativo de Contabilidad. Funcionario de la Administración Tributaria. Miembro de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.

Dr. Jorge Bravo Cucci
Dr. Jorge Bravo Cucci (Perú)

Abogado de la Universidad de Lima, especializado en fiscalidad empresarial. Doctor en Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla. Socio de Picón & Asociados, Asesores Tributarios. Profesor de Derecho Tributario de posgrado.

CPA. Antonio Trujillo Calero (Ecuador)
CPA. Antonio Trujillo (Ecuador)

Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Pichincha del Ecuador. Doctor en Contabilidad y Auditoría, Máster en Administración de Negocios, Técnico Superior en Procesamiento de Datos, Catedrático Universitario. Socio de Nexia International, Ecuador.

Dr. Humberto Bertazza (Argentina)
Dr. Humberto Bertazza (Argentina)

Socio del Estudio Bertazza Nicolini Corti. Presidente del Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario. Ex-Presidente del CPCE CABA

CPA Eco. Gabriel Sullivan (Argentina)
CPA Eco. Gabriel Sullivan (Argentina)

Contador Público y Licenciado en Economía. Egresado del International Tax Program -Harvard Law School- (MA, USA). Inspector, en materia de precios de transferencia, en el ámbito de la Dirección de Fiscalización de Grandes Contribuyentes Nacionales de la Administración Federal de Ingresos Públicos -AFIP- de la República Argentina. Fue Jefe de la “División Acuerdos y Convenios Internacionales”. Docente universitario y en el CIAT.

Dr. Daniel Yacolca Estares
Dr. Daniel Yacolca (Perú)

Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Dr. en derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Dr. en política fiscal y sistema tributario por la UNMSM. Máster en derecho tributario por la Universidad de Barcelona. Máster en derecho empresarial por la Universidad de Lima. Becario de investigación del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Investigador RENACYT Carlos Monge Medrano III. Socio del Estudio Jurídico Corporativo y Tributario Daniel Yacolca. Exfuncionario de SUNAT (26 años) en áreas de fiscalización y cobranza coactiva; subdirector de Investigaciones y publicaciones, y representante de la procuraduría pública. Director editorial y autor de obras de su especialidad.

Eco. Fernando Becerra O´Phelan
Eco. Fernando Becerra (Perú)

Licenciado en Economía por la Universidad Ricardo Palma con Post grados en Finanzas Corporativas, Valoración de Instrumentos de Inversión y Tributación Empresarial. Mas de 16 años de experiencia en materia de Precios de Transferencia. Fue Gerente en PwC. Funcionario de la Administración Tributaria desde 2013. Delegado del Perú en el Grupo de Trabajo N° 6 sobre Tributación de Multinacionales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Dra. CPC. Katya Evelyn Vásquez Tarazona
Dra. CPC. Katya Vásquez (Perú)

Contadora Pública de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de Maestría de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Doctor del Doctorado en Contabilidad y Finanzas y Magister de la UNMSM. Estudiante del Doctorado en Economía de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en temas tributarios, contables y financieros.

Programa

Inscripción

Cuadro de inversión

inversion
  • La inscripción es obligatoria para todas las personas que quieran asistir a cualquier sesión del I Congreso de Tributación Internacional
  • Luego de completar el formulario recibirán un correo de confirmación por parte de la Comisión organizadora.
  • El precio incluye material de presentaciones, acceso a las sesiones grabadas (por 60 días).
    Se otorgará certificado digital.

Política de cancelación de inscripciones

  • La anulación de las inscripciones no da derecho a ninguna devolución
  • Los cambios de nombre estarán permitidos hasta el 11 de noviembre de 2022
  • Los cambios de nombre deben realizarse por escrito y comunicarlo vía correo electrónico a unidadposgrado.fcc@unmsm.edu.pe
Ir arriba