La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha establecido un nuevo proceso de admisión para el ciclo académico 2025-I, aplicable a los programas de posgrado de la Facultad de Ciencias Contables. Este proceso abarca varias etapas y requisitos establecidos por la Dirección General de Estudios de Posgrado (DGEP), que los aspirantes deben conocer y cumplir con el objetivo de iniciar su formación en la institución.
Revise detalladamente la sección del programa de su interés para elaborar una sólida solicitud de admisión.
Pasos para inscribirse a las dipomaturas en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables:
Actividades para el programa de diplomatura 2025
Proceso de Admisión
Actividades | Fechas |
---|---|
Inscripción de postulantes y envío de expediente | próximamente |
Examen de conocimientos para maestrías | próximamente |
Evaluación del expediente | próximamente |
Entrevista personal (solo maestría) | próximamente |
Publicación de resultados | próximamente |
Proceso de matrícula
Actividades | Fechas |
---|---|
Reactualización de matrícula | próximamente |
Matrícula regular | próximamente |
Matrícula de ingresantes | próximamente |
Reserva de matrícula | próximamente |
Matrícula extemporánea y rectificación de matrícula | próximamente |
Anulación de matrícula | próximamente |
La siguiente cantidad de vacantes corresponden al proceso actual.
Diplomatura | Vacantes |
---|---|
Especialización en Tributación y Planificación Fiscal Internacional e Informática | 45 |
Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera | 45 |
Especialización en las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público | 45 |
Especialización en Compliance Penal y la Pericia Contable | 45 |
Especialización en Auditoría Financiera | 45 |
El candidato a los programas de diplomas deberá enviar su documentación en formato PDF a través del consejero comercial. Se requiere de los siguientes documentos:
- Constancia de inscripción en línea del grado de Bachiller emitido por SUNEDU (*).
- Copia simple del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte).
- Foto tamaño pasaporte a color.
- Recibo de pago por derecho de inscripción efectuado en el Banco de Crédito del Perú.
(*)Los postulantes que obtuvieron el grado de bachiller en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos solo presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Inversión general: | S/ 4500,00. |
Pago en 05 cuotas: | S/ 900,00 cada cuota. |
Descuento del 20%: | S/ 3600,00 (convenio para contadores públicos habilitados del Perú) |
Descuento del 10%: | S/ 4050,00 (pronto pago) |
Los derechos de pago se realizan mediante el Banco de Crédito del Perú.
1. Contacte a un asesor comercial
2. Realizar el pago (Primero genere el ticket de pago en San Market)
3. Enviar los requisitos
Pasos para postular a las maestrías en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables:
Actividades para el programa de maestría del ciclo 2025-I
Proceso de Admisión
Actividades | Fechas |
---|---|
Inscripción de postulantes y envío de expediente | Del 2 de enero al 28 de marzo |
Examen de conocimientos para maestrías | Hasta el 29 de marzo |
Evaluación del expediente | Hasta el 31 de marzo |
Entrevista personal (solo maestría) | Hasta el 2 de abril |
Publicación de resultados | 5 de abril |
Proceso de matrícula
Actividades | Fechas |
---|---|
Reactualización de matrícula | Hasta el 3 de marzo |
Matrícula regular | Del 15 de febrero al 11 de abril |
Matrícula de ingresantes | Del 5 al 14 de abril |
Reserva de matrícula | Hasta el 24 de junio |
Matrícula extemporánea y rectificación de matrícula | Del 24 al 30 de abril |
Anulación de matrícula | Del 19 al 24 de junio |
Programa de inducción académica
Actividades | Fechas |
---|---|
Capacitación en base de datos, aspectos de investigación y normativa de posgrado | 12 y/o 13 de abril |
Actividades académicas
Actividades | Fechas |
---|---|
Inicio de clases | 14 de abril |
Fin de clases | 3 de agosto |
Ingreso de notas | Del 4 al 7 de agosto |
Fuente: N° R.R. 014629-2024-R/UNMSM
El procedimiento de calificación de la Unidad de Posgrado en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se compone de tres elementos clave:
- Examen virtual (hasta 20 puntos): Prueba de selección múltiple que verifica las habilidades cognitivas avanzadas y el dominio básico del idioma inglés. El contenido incluye: principios de la dirección empresarial, perspectivas a nivel nacional e internacional, e interrogantes elementales en inglés. El mínimo de aprobación es de 13 puntos. Sólo es necesario tener una conexión de internet estable y un aparato electrónico (PC, portátil o smartphone).
- Evaluación del expediente (hasta 30 puntos): El jurado realiza una valoración al expediente del candidato. El expediente debe ser presentado siguiendo el formato establecido en los criterios de admisión. Es obligatorio que se acompañe de documentación, se organice de manera secuencial y se ordene de acuerdo con los apartados de la ficha correspondiente.
- Entrevista en Línea (máximo 50 puntos): El jurado evaluador llevará a cabo una entrevista en línea, se formularán consultas relacionadas con la disciplina especializada y la motivación del candidato, así como los detalles presentados en su hoja de vida. La entrevista se desarrollará a través de la plataforma Google Meet, requiriendo una cuenta de correo electrónico de Google para participar. Para esta instancia, es esencial contar con una conexión de internet confiable y un dispositivo electrónico adecuado (computadora, portátil o teléfono móvil) equipado con una cámara y audio de calidad para garantizar el buen desarrollo de la entrevista.
El ingreso a cada programa de posgrado se realiza de acuerdo con el orden de distinción basado en la cantidad de plazas disponibles. El puntaje mínimo acumulativo necesario para ser considerado para una plaza es de 65 puntos.
La siguiente cantidad de vacantes corresponden al proceso de admisión 2025-I
Maestrías semipresenciales | Vacantes |
---|---|
Maestría en Auditoría con Auditoría en la Gestión Empresarial | 37 |
Maestría en Auditoría con Auditoría en la Gestión y Control Gubernamental | 32 |
Maestría en Política y Gestión Tributaria con Política y Sistema Tributario | 57 |
Maestría en Política y Gestión Tributaria con Auditoría Tributaria | 47 |
Maestría en Contabilidad: Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica | 37 |
Maestría en Banca y Finanzas | 37 |
Maestría en Comercio Internacional y Aduanas | 32 |
Maestría en Control Gubernamental y Gestión Pública | 32 |
Maestría Profesional en Liderazgo y de la Alta Dirección Empresarial | 30 |
Maestría Profesional en Auditoría Forense y Compliance | 35 |
Maestría Profesional en Tributación Internacional | 35 |
Maestría de Especialización en Contabilidad Internacional | 35 |
La presentación del expediente se lleva a cabo una vez que se ha realizado el pago por el derecho de inscripción y se ha registrado en línea, con el objetivo de obtener finalmente su código de postulante.
Los interesados en aplicar a los programas de maestría deberán completar y enviar el formulario correspondiente, accesible mediante el siguiente vínculo: Enlace del formulario, e incorporar el expediente completo en un solo archivo PDF, incluyendo los siguientes documentos:
- Resumen de la hoja de vida del postulante (documentado, foliado y ordenado de acuerdo a los rubros del formato).
- Constancia de inscripción en línea del grado de Bachiller emitido por SUNEDU (*).
- Copia simple del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte).
- Partida de nacimiento (opcional).
- Recibo de pago por derecho de inscripción efectuado en el Banco de Crédito del Perú.
- Otro documento que la Unidad de Posgrado considere con relación al perfil de ingreso de acuerdo al programa de maestría que postula.
Ver modelo de expediente aquí
(*)Los postulantes que obtuvieron el grado de bachiller en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos solo presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Sólo las personas con discapacidad deberán presentar su carnet de CONADIS.
Ten en cuenta que previo a realizar el pago por el derecho de inscripción, debes consultar el cronograma académico establecido y confirmar que el programa de tu preferencia tenga plazas disponibles en el actual proceso de admisión.
Paga tu derecho de inscripción de forma fácil y segura en el siguiente medio autorizado:
Banco de Crédito del Perú: agente y aplicativos (Incluye Yape)
Crear el ticket de pago mediante la plataforma San Market y realizar el pago por los aplicativos del Banco de Crédito del Perú.
Descripción | Importe |
---|---|
Egresado (Bachiller UNMSM), docente, personal administrativo dela UNMSM, docentes de universidades y Magisterio Nacional. | S/ 350.00 |
Otros postulantes de otras universidades. | S/ 450.00 |
- Cualquier omisión es responsabilidad del postulante.
1. Realizar el pago en el BCP (Primero genera el ticket de pago en San Market)
2. Validar comprobante de pago por derecho de postulante
3. Inscribirse al programa de maestría
4. Enviar el expediente a la Unidad de Posgrado
Pasos para postular a los doctorados en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables:
Actividades para el programa de maestría del ciclo 2025-I
Proceso de Admisión
Actividades | Fechas |
---|---|
Inscripción de postulantes y envío de expediente | 2 de enero al 28 de marzo |
Examen de conocimientos | Hasta el 29 de marzo |
Evaluación del expediente | Hasta el 30 de marzo |
Sustentación del proyecto de investigación (virtual) | Hasta el 30 de marzo |
Publicación de resultados | 5 de abril |
Proceso de matrícula
Actividades | Fechas |
---|---|
Reactualización de matrícula | Hasta el 3 de marzo |
Matrícula regular | 10 de febrero al 11 de abril |
Matrícula de ingresantes | Del 5 al 14 de abril |
Reserva de matrícula | Hasta el 24 de junio |
Matrícula extemporánea y rectificación de matrícula | Del 24 al 30 de abril |
Anulación de matrícula | Del 19 al 24 de junio |
Programa de inducción académica
Actividades | Fechas |
---|---|
Capacitación en base de datos, aspectos de investigación y normativa de posgrado | 12 y/o 13 de abril |
Actividades académicas
Actividades | Fechas |
---|---|
Inicio de clases | 14 de abril |
Fin de clases | 3 de agosto |
Ingreso de notas | Del 4 al 7 de agosto |
Fuente: N° R.R. 014629-2024-R/UNMSM
El procedimiento de calificación de la Unidad de Posgrado en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se compone de tres elementos clave:
- Examen virtual (hasta 20 puntos): Prueba de selección múltiple que verifica las habilidades cognitivas avanzadas y el dominio básico del idioma inglés. El contenido incluye: principios de la dirección empresarial, perspectivas a nivel nacional e internacional y interrogantes elementales en inglés. La prueba es eliminatoria. (El mínimo de aprobación es de 13 puntos). Sólo es necesario tener una conexión de internet estable y un aparato electrónico (PC, portátil o smartphone).
- Evaluación del expediente (hasta 30 puntos): El jurado realiza una valoración al expediente del candidato. El expediente debe ser presentado siguiendo el formato establecido en los criterios de admisión. Es obligatorio que se acompañe de documentación, se organice de manera secuencial y se ordene de acuerdo con los apartados de la ficha correspondiente.
- Sustentación de proyecto en Línea (máximo 50 puntos): El texto del proyecto debe tener como mínimo 5 páginas. Además, el candidato deberá presentarlo ante el jurado de forma oral, apoyándose de una presentación digital. La sustentación se desarrollará a través de la plataforma Google Meet, requiriendo una cuenta de correo electrónico de Google para participar. Es esencial contar con una conexión de internet confiable y una computadora equipado con una cámara y audio de calidad para garantizar el buen desarrollo de la sustentación.
El examen virtual se llevará a cabo el 29 de marzo a las 19:00 horas, con una duración de 60 minutos. La sustentación del proyecto de investigación virtual se llevará a cabo el 30 de marzo, los resultados finales se publicarán el 5 de abril a las 20:00 horas. El ingreso a cada programa de posgrado es en estricto orden de mérito según el número de vacantes disponibles. El puntaje mínimo acumulativo para poder competir por una vacante es de 65 puntos.
La siguiente cantidad de vacantes corresponden al proceso de admisión 2025-I
Doctorados semipresenciales | Vacantes |
---|---|
Doctorado en Ciencias Contables y Empresariales | 15 |
Doctorado en Política Fiscal y Sistema Tributario | 15 |
La presentación de la totalidad del expediente y del proyecto, se lleva a cabo una vez que se ha realizado el pago por el derecho de inscripción y se ha registrado en línea, con el objetivo de obtener finalmente su código de postulante.
Los interesados en aplicar a los programas de doctorado deberán completar y enviar el formulario correspondiente, accesible mediante el siguiente vínculo: Enlace del formulario, e incorporar el expediente completo en un solo archivo PDF, incluyendo los siguientes documentos:
- Resumen de la hoja de vida del postulante (documentado, foliado y ordenado de acuerdo a los rubros del formato).
- Constancia de inscripción en línea del grado de Bachiller emitido por SUNEDU (*).
- Copia simple del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte).
- Partida de nacimiento (opcional).
- Recibo de pago por derecho de inscripción efectuado en el Banco de la Nación o por págalo.pe.
- Proyecto de Investigación (mínimo 5 páginas)
Ver modelo de expediente aquí
(*)Los postulantes que obtuvieron el grado de bachiller en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos solo presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Sólo las personas con discapacidad deberán presentar su carnet de CONADIS.
Tenga en cuenta que previo a realizar el pago por el derecho de inscripción, debe consultar el cronograma académico establecido y confirmar que el programa de su preferencia tenga plazas disponibles en el actual proceso de admisión.
Paga tu derecho de inscripción de forma fácil y segura en el siguiente medio autorizado:
Banco de Crédito del Perú:
Crear el ticket de pago mediante la plataforma San Market y realizar el pago por los aplicativos del Banco de Crédito del Perú.
Descripción | Importe |
---|---|
Egresado (Bachiller UNMSM), docente, personal administrativo dela UNMSM, docentes de universidades y Magisterio Nacional. | S/ 400.00 |
Otros postulantes de otras universidades. | S/ 500.00 |
- Cualquier omisión es responsabilidad del postulante.
1. Realizar el pago en el BCP (Obten el ticket de pago en San Market)
2. Validar comprobante de pago por derecho de postulante
3. Inscribirse al programa de doctorado
4. Enviar el expediente a la Unidad de Posgrado