La Premaestría es una alternativa creada para asistir a aquellos estudiantes que desean cursar una maestría y buscan garantizar su admisión sin necesidad de presentar un examen de ingreso. En lugar de esto, se calificará la entrevista virtual y el expediente presentado.
Es importante señalar que la Premaestría no afecta la calidad del proceso de admisión. Los participantes deben seguir cumpliendo con los mismos estándares académicos de admisión, lo que implica que deben completar los procedimientos y realizar los pagos correspondientes dentro de los plazos establecidos.
- Inicio: 12 de marzo de 2025 (Último grupo)
- Modalidad virtual
- Frecuencia: lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 horas
- Duración: 6 sesiones (dos semanas)
No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y conocimientos. ¡Asegura tu ingreso a la Maestría!
El participante ideal para la Premaestría, que tiene la intención de postular a los siguientes programas de posgrado, presenta las siguientes características:
- Formación Académica: Graduados de carreras afines a las ciencias contables, administración, finanzas, derecho o áreas relacionadas que deseen profundizar sus conocimientos en auditoría, tributación, contabilidad, banca, comercio internacional, control gubernamental y liderazgo.
- Interés en Especialización: Personas motivadas por la especialización en áreas específicas como auditoría, gestión tributaria, contabilidad internacional, finanzas, comercio internacional y liderazgo empresarial.
- Compromiso con la Excelencia Académica: Estudiantes que demuestren un fuerte compromiso con su desarrollo académico y profesional, dispuestos a cumplir con los estándares y requisitos de los programas de posgrado.
- Habilidades de Análisis y Crítica: Individuos con capacidad para analizar información compleja, formular preguntas relevantes y desarrollar enfoques críticos en sus áreas de estudio.
- Actitud Proactiva hacia el Aprendizaje: Participantes que muestren interés en adquirir nuevas habilidades y conocimientos, así como en participar activamente en discusiones y actividades académicas.
- Capacidad de Trabajo en Equipo: Personas que valoren el trabajo colaborativo y estén dispuestas a interactuar con otros estudiantes, compartiendo experiencias y conocimientos.
- Conocimientos Previos: Se valorará que los participantes tengan una base en temas relacionados con auditoría, tributación, contabilidad y gestión, aunque no es un requisito excluyente.
- Orientación Profesional: Individuos que busquen avanzar en sus carreras profesionales y estén interesados en ocupar posiciones de liderazgo en sus respectivas áreas.
Clase 1
- Normas Internacional de Auditoría (NIAS).
- Análisis de riesgos financieros.
Clase 2
- Etapa de planificación de la auditoría.
- Etapa de ejecución de la auditoría.
Clase 3
- Normas Internacional de Auditoría (NIAS).
- Análisis de riesgos financieros.
Clase 4
- Etapa de planificación de la auditoría.
- Etapa de ejecución de la auditoría.
Clase 5
- Normas Internacional de Auditoría (NIAS).
- Análisis de riesgos financieros.
Clase 6
- Etapa de planificación de la auditoría.
- Etapa de ejecución de la auditoría.
Nota: El orden de los temas podrían variar sin previo aviso
Inversión General:
S/ 400,00.
- Registro de constancia de bachiller SUNEDU.
- Copia de DNI.
- Váucher de pago.
1. Realizar el pago en el BCP (Obten el ticket de pago en San Market)
2. Enviar los requisitos
3. Más información